Experiencias de Comandos
martes, 1 de septiembre de 2020
EL DIA "D" Y LAS BICICLETAS
martes, 11 de agosto de 2020
CAMINANDO POR LA SELVA
Moverse por la selva colombiana es algo muy particular, si bien se pueden hacer desplazamientos de manera muy rápida por lo despejado de los senderos debido a que por la poca luz que penetra hacia el interior, motiva que se genere vegetación alta y a nivel del suelo no se presenta mayor presencia de vegetación que ofrezca obstáculo para caminar; hacia arriba pasa totalmente lo contrario, la lucha por alcanzar algo de la luz y el calor solar por parte de la vegetación hace que podamos encontrar arboles de alturas superiores a los 30 y 40 metros y la cubierta sea tan espesa que sea el refugio de variedad de primates y de otras especies que tienen en las alturas su ambiente propicio para vivir.
En el suelo sin embargo hay que tener cuidado con especies de mamíferos y reptiles en su mayoría peligrosos para la seguridad de las tropas, son escenarios al natural en donde no es difícil encontrarnos con tigres monteses, jaguares, marranos salvajes, serpientes y algunas especies de arañas de las mas grandes del mundo.
Pero, no hay nada mas difícil que encontrase a primeras horas de la mañana con que la selva de un momento a otro se ha inundado, aquellos senderos fáciles de caminar ahora son arroyos que se mueven por la selva y algunos alcanzan profundidades de hasta 2 metros. Esta parte si que deja de lado cualquier otro obstáculo, aquí hay que pelar por la supervivencia y tratar de caminar para solo lograr avanzar unos 1000 mts al día y nada mas.
(Tomado de un aparte del libro "Operación en el río Aya-ju")
sábado, 8 de agosto de 2020
LAS NARCO-FARC
TC (ra) Jorge Salinas
Las misiones que adelantábamos en la selva Colombiana por lo general se realizaban para confirmar o desvirtuar la presencia de las estructuras terroristas del Bloque Oriental de las Farc, que por aquel entonces año 2005 eran intocables por alguna otra unidad militar debido a las implicaciones geográficas y lo extenso de las líneas de abastecimiento que limitaban el accionar de unidades regulares del Ejercito Nacional.
Las Farc y sus estructuras territoriales o frentes 1, 43, 7 y 16 que delinquen aun hoy en día en el sur oriente del país, se habían dedicado hasta la década de los años 80 y principios de los 90's a la inspección de los cultivos de coca y se limitaban a ejercer un control tributario a los carteles del narcotráfico que habían formalizado este negocio e implantado una cultura de vida fácil y comercialización de la base de coca sobre las riveras de ríos Caguán, Guaviare, Ariari y Guayabero. Municipios como San José del Guaviare, Mitú, La Macarena, San Vicente del Caguán, eran el epicentro de los primeros negocios de Pablo Escobar Gaviria desde los años 70 y forjaron épicas e increíbles historias y escenarios como Tranquilandia y las pistas de aterrizaje de los llanos del Yary.
Pero ya para finales de los 90 y comienzos del 2000, las Farc se forjaron como un cartel mas grande que el de Medellín y Cali juntos, desplazaron el control de estos últimos sobre estas vastas regiones e implantaron sus propias reglas aprovechando el proceso de paz que adelantó el Gobierno del presidente Andrés Pastrana. No importaba lo alejado del territorio, todo era posible para el montaje de laboratorios escondidos en la espesa selva y la comercialización fácil y práctica a través de las mismas pistas clandestinas dejadas por los otrora carteles de Escobar y de los Rodríguez, y de los ríos que podían utilizar hasta llegar al Orinoco y al Putumayo para sacarlos a los mercados internacionales.
Aquí una muestra de estas grandes infraestructuras encontradas en desarrollo de misiones en la mitad de la selva del departamento del Guaviare y que hallábamos de manera accidental en el trayecto de infiltraciones de mas de 15 o 20 días y que implicaban desafortunadamente cambiar de planes.
"Historias que no se conocen"
jueves, 6 de agosto de 2020
ENTRENAMIENTO EN EL RIO GUAVIARE
martes, 4 de agosto de 2020
PASO DE PISTA COMBINADA EN MANIOBRAS URBANAS
domingo, 2 de agosto de 2020
INFILTRANDO LAS SELVAS DEL YARY
Estas operaciones y maniobras marcaron también el inicio de la experiencia de nuestros pilotos en este tipo de ambientes y con condiciones jamás antes enfrentadas.
En Globalock training, seguimos enarbolando la experiencia de nuestros Comandos de tierra, mar y aire, que ahora proyectamos al exterior.
EL DIA "D" Y LAS BICICLETAS
EL DIA "D" Y LAS BICICLETAS. LOS SOLDADOS BRITANICOS QUE SE TIRARON CON BICICLETAS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. . Mu...


-
Hoy compartimos las experiencias de los Comandos Urbanos de Colombia. SP IM (ra) JORGE BERMUDEZ. Paso de Pista Combinada. El paso de pista c...
-
Grandes imágenes y experiencias que marcaron el esfuerzo de los comandos de Fuerzas Especiales del Ejercito de Colombia en la década del 200...
-
EL DIA "D" Y LAS BICICLETAS. LOS SOLDADOS BRITANICOS QUE SE TIRARON CON BICICLETAS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. . Mu...
